Tercera Capacitación SIT Antofagasta

El viernes 06 de Septiembre pasado, el Instituto de Políticas Públicas de la Universidad Católica del Norte, con el apoyo de Antofagasta Minerals AMSA, realizó el Tercer Taller de Capacitación del Sistema de Información Territorial para la Región de Antofagasta, SIT Antofagasta, actividad cuyo objetivo fue transferir capacidades sobre el manejo de la plataforma y sus herramientas, a instituciones del sector público, privado y sociedad civil,  de tal forma que sea un insumo para la toma de decisiones.

A la actividad asistieron profesionales de diversas instituciones regionales y de otras comunas; así como también asociaciones gremiales como la Asociación de Industriales de Mejillones, organizaciones sociales como Servicio Jesuita Migrante, Fundación para la Superación de la Pobreza, Fundación Futbol Más, Fundación ELOM y Gigante Verde. Además de representantes de Seremias como Minería, Educación, Vivienda y Urbanismo, Salud y Bienes Nacionales, de servicios públicos como PDI, Carabineros, Servicio Médico Legal, Biblioteca Regional, Dirección Regional de Arquitectura y Planeamiento del MOP, Instituto Seguridad Laboral, MINEDUC, Gobernación Provincial de Antofagasta, SENDA, SERCOTEC, Superintendencia del Medio Ambiente; también Fundación Minera Escondida y Bomberos de Antofagasta, además de las Municipalidades de Antofagasta, San Pedro de Atacama, Sierra Gorda y Mejillones; y profesionales del CETISAZA y alumnos de la UCN, en total 59 asistentes, lo que demuestra el interés de las instituciones por obtener conocimientos sobre la plataforma SIT Antofagasta, fortaleciendo las capacidades de sus profesionales, así como también mejorar la toma de decisiones.

Cabe mencionar que la utilización de esta plataforma es gratuita, ingresando desde cualquier equipo, notebook, PC, Tablet y Smartphone a la siguiente página https://www.sitantofagasta.cl/

 

Te puede interesar

Relacionados

Últimas noticias

¡Nuevos líderes para el Norte de Chile! 11 profesionales se gradúan del Magíster en Políticas Públicas y Gobernanza Territorial de IPPUCN

El Instituto de Políticas Públicas de la Universidad Católica del Norte celebró con orgullo la graduación de 11 destacados profesionales, quienes culminaron exitosamente el...

IPP presenta libro sobre desarrollo sostenible en la Región de Antofagasta

Con la participación de la Ministra de Minería, Aurora Williams, el seminario destacó estrategias para implementar los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) en el...

Organizaciones productivas de Chile y Colombia fortalecen sus capacidades en proyectos asociativos

Un total de 27 representantes de organizaciones productivas de Turismo, Agroalimentos, Vitivinicultura, Artesanía y Pesca participaron en el curso internacional, impulsado por el IPP...