Expertos, autoridades y empresarios, se reunirán para discutir sobre eficiencia hídrica y energética

ERCN

El viernes 13 de junio será el primer panel de discusión sobre eficiencia hídrica y energética, organizado por el Observatorio Regional de Desarrollo Sustentable Antofagasta (ORDSA), perteneciente al Instituto de Políticas Públicas de la Universidad Católica del Norte (UCN), en el marco de su proyecto FIC enfocado en estas temáticas.

El proyecto “Recomendaciones y Líneas de Acción para la Promoción y Difusión del Uso de Energías Renovables No Convencionales (ERNC) y Diversificación de la Matriz Hídrica de la Región de Antofagasta”, tiene como objetivo elaborar antecedentes e instrumento(s) de gestión que posibiliten eliminar obstáculos y promover el uso de las energías renovables no convencionales y Matriz Hídrica No Convencional como el agua de mar, en el marco de los proyectos de inversión presentados al Sistema de Evaluación Ambiental.

En este primer panel de discusión asistirá como invitada especial la Ministra de Minería, Aurora Williams, además de las autoridades regionales y nacionales que trabajan en los temas de agua y energía, también empresarios que prestan dichos servicios y expertos que han estudiado las temáticas en la macro zona norte del país.

El objetivo de estos encuentros es generar propuestas de estándares e incentivos al uso de las (ERNC) y (MHNC), para que sean parte del diseño y ejecución de futuros proyectos de inversión, y para instalar prácticas de eficiencia en la Región de Antofagasta.

La iniciativa trata del desarrollo de cuatro paneles, los próximos paneles restante se desarrollarán en julio, agosto y octubre, donde se generará un espacio estratégico de discusión, y así permita generar aportes concretos desde el conocimiento aplicado, al proceso de cambio de matriz energética e hídrica, y de búsqueda de la eficiencia en la producción; condiciones primordiales para alcanzar la meta de un modelo de desarrollo sustentable.

El proyecto es financiado por el Gobierno Regional de Antofagasta a través de su  Fondo de Innovación para la Competitividad.

Te puede interesar

Relacionados

Últimas noticias

IPP presenta libro sobre desarrollo sostenible en la Región de Antofagasta

Con la participación de la Ministra de Minería, Aurora Williams, el seminario destacó estrategias para implementar los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) en el...

Organizaciones productivas de Chile y Colombia fortalecen sus capacidades en proyectos asociativos

Un total de 27 representantes de organizaciones productivas de Turismo, Agroalimentos, Vitivinicultura, Artesanía y Pesca participaron en el curso internacional, impulsado por el IPP...

Equipo de expertos destaca en la Conferencia de Naciones Unidas COP16 con ponencias sobre el mar chileno y su potencial científico

Presentaron cinco ponencias enfocadas en destacar las singularidades del océano chileno y su potencial para el desarrollo científico y la conservación de la biodiversidad.  Desde...