Equipo del Instituto de Políticas Públicas de la UCN capacitó a funcionarios del SERVEL en el uso del Sistema de Información Territorial- SIT

Funcionarios del SERVEL buscan utilizar los datos del SIT en el análisis de las dinámicas electorales de la Región de Antofagasta.

El equipo del Instituto de Políticas Públicas capacitó a seis funcionarios del Servel con el objetivo de poner a disposición los datos y herramientas entregados por el Sistema de Información Territorial-SIT, el cual, es una herramienta que se encuentra a cargo del investigador  Juan Paez y la profesional Paulina Ponce quien desarrolló la capacitación.

Esta actividad, se enmarca dentro de la alianza realizada entre el  SERVEL e IPP para que sus funcionarios y funcionarias utilicen la plataforma SIT para su quehacer como servicio y enfocarse en analizar las dinámicas electorales de la Región de Antofagasta de una manera integral, es decir, considerando diversas variables.

Por este motivo, es que esta primera instancia se orientó en entregar conocimientos y habilidades básicas respecto a los Sistemas de Información Territorial, profundizando sobre conceptos como: geografía, espacialidad, análisis territorial, y muy especialmente, sobre las herramientas disponibles en la Plataforma SIT  de la Región de Antofagasta.

De esta manera se produjo el primer acercamiento entre ambas instituciones, el Instituto de Políticas Públicas- UCN y El Servicio Electoral de Antofagasta, que buscan seguir generando instancias de capacitación sobre el uso y alcance de esta plataforma-

El Sistema de Información Territorial (SIT):

Este es un proyecto de investigación impulsado IPP-UCN que busca contribuir a la descentralización y diversificación económica por medio de una plataforma digital que posee la concentración en una gran base de datos georeferenciados de la Región de Antofagasta de acceso público y gratuito en el sitio:  https://app.sitantofagasta.cl/mapa.

Te puede interesar

Relacionados

Últimas noticias

IPP presenta libro sobre desarrollo sostenible en la Región de Antofagasta

Con la participación de la Ministra de Minería, Aurora Williams, el seminario destacó estrategias para implementar los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) en el...

Organizaciones productivas de Chile y Colombia fortalecen sus capacidades en proyectos asociativos

Un total de 27 representantes de organizaciones productivas de Turismo, Agroalimentos, Vitivinicultura, Artesanía y Pesca participaron en el curso internacional, impulsado por el IPP...

Equipo de expertos destaca en la Conferencia de Naciones Unidas COP16 con ponencias sobre el mar chileno y su potencial científico

Presentaron cinco ponencias enfocadas en destacar las singularidades del océano chileno y su potencial para el desarrollo científico y la conservación de la biodiversidad.  Desde...