Realizan la cuarta capacitación SIT Antofagasta

Con 27 alumnos el pasado viernes 27 de mayo, el Instituto de Políticas Públicas de la Universidad Católica del Norte realizó la cuarta versión del curso virtual Sistemas de Información Territorial «SIT Antofagasta».

La capacitación consistió en una cátedra y ejercicios prácticos para poder instruir a los profesionales sobre el uso de las herramientas del Observatorio Salar de Atacama, situado en el Sistema de Información Territorial, SIT Antofagasta.

El objetivo de la Capacitación del Observatorio es entregar a la población regional los conocimientos base para el trabajo con Sistemas de Información Georreferenciada y el uso de la plataforma SIT de tal forma que sea un insumo para la toma de decisiones.

El curso fue desarrollado por Paulina Ponce Philimon. Geógrafa, Mg. en Teledetección y SIG. Encargada Proyecto Observatorio Salar de Atacama; y Gianni Leal, Geógrafo.

La capacitación abordó el uso y la comprensión del lenguaje técnico; la representación del espacio geográfico; y el manejo y la comprensión espacial del entorno. Esto principalmente enfocado en los Sistemas de Información Geográficos (SIG); en la interdisciplinaridad y aplicación de estos; en la preparación de la información considerando la cartografía, los tipos de entidades e información geográfica, la georreferenciación, las coordenadas y proyecciones cartográficas; y la plataforma Sistema de Información Territorial (SIT) sus herramientas y sus funciones, las mejoras de la plataforma en su versión 2022.

 

 

Te puede interesar

Relacionados

Últimas noticias

¡Nuevos líderes para el Norte de Chile! 11 profesionales se gradúan del Magíster en Políticas Públicas y Gobernanza Territorial de IPPUCN

El Instituto de Políticas Públicas de la Universidad Católica del Norte celebró con orgullo la graduación de 11 destacados profesionales, quienes culminaron exitosamente el...

IPP presenta libro sobre desarrollo sostenible en la Región de Antofagasta

Con la participación de la Ministra de Minería, Aurora Williams, el seminario destacó estrategias para implementar los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) en el...

Organizaciones productivas de Chile y Colombia fortalecen sus capacidades en proyectos asociativos

Un total de 27 representantes de organizaciones productivas de Turismo, Agroalimentos, Vitivinicultura, Artesanía y Pesca participaron en el curso internacional, impulsado por el IPP...