PRÓXIMA EDICIÓN: Delincuencia en Antofagasta

«EL COSTO ECONÓMICO DE LA DELINCUENCIAS EN LA REGIÓN DE ANTOFAGASTA»

 

GRAFICO DELINCUENCIA

¿Sabías que?… En la actualidad, los recursos propuestos por la sociedad y el sector público a los gastos defensivos en Antofagasta, casi duplican a los recursos invertidos anualmente por el Fondo Nacional de Desarrollo Regional (FNDR), que aporta la mayor parte de los recursos destinados al desarrollo y crecimiento de la Región. Por ende, según la metodología del Índice de Progreso Genuino (IPG) este se vería afectado por la alta inversión que dispone el estado a la seguridad pública.

El creciente aumento de las cifras del costo económico del delito ratifican la importancia de este, para las mediciones del bienestar de la población y la necesidad que éstas sean consideradas para elaborar de mejor forma un plan de gastos en políticas públicas regionales, dedicado a combatir la delincuencia.

Próximamente el Instituto de Políticas Públicas de la UCN, publicará una nueva edición sobre «El costo económico de la delincuencia en Antofagasta», con datos actualizados sobre las problemáticas que se viven en la capital regional. ¡No te lo pierdas! 

Te puede interesar

Relacionados

Últimas noticias

IPP presenta libro sobre desarrollo sostenible en la Región de Antofagasta

Con la participación de la Ministra de Minería, Aurora Williams, el seminario destacó estrategias para implementar los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) en el...

Organizaciones productivas de Chile y Colombia fortalecen sus capacidades en proyectos asociativos

Un total de 27 representantes de organizaciones productivas de Turismo, Agroalimentos, Vitivinicultura, Artesanía y Pesca participaron en el curso internacional, impulsado por el IPP...

Equipo de expertos destaca en la Conferencia de Naciones Unidas COP16 con ponencias sobre el mar chileno y su potencial científico

Presentaron cinco ponencias enfocadas en destacar las singularidades del océano chileno y su potencial para el desarrollo científico y la conservación de la biodiversidad.  Desde...