Ciclo de debates

El Instituto de Políticas Públicas junto al El Mercurio de Antofagasta se han unido para generar este “Ciclo de Debates”, que tiene como iniciativa, colaborar en el fortalecimiento de una cultura regional de diálogos e intercambio democrático sobre temas fundamentales de importancia pública. Un lugar, que pone en contacto a diversos actores con el objetivo de conocer sus propuestas y compartir sus perspectivas sobre temáticas de interés, que aporten a la descentralización y al desarrollo regional.

Estas instancias corresponden a: un ciclo de debates de los candidatos y candidatas que se presentarán a las elecciones del 10 y 11 de abril (alcaldía, gobernación y constituyentes); y la presentación de la VI versión de la Encuesta Barómetro Regional de Antofagasta, la cual tiene por finalidad proveer información a la sociedad antofagastina sobre su Región, para que actores de diversos sectores tanto como políticos, económicos, académicos y sociedad civil en general, puedan disponer de información de primera fuente y actualizada, que permita analizar y explicar fenómenos de nuestra Región de Antofagasta.

Se pueden inscribir a las actividades mediante el siguiente link:

CICLO DE DEBATES IPP UCN

 

Te puede interesar

Relacionados

Últimas noticias

IPP presenta libro sobre desarrollo sostenible en la Región de Antofagasta

Con la participación de la Ministra de Minería, Aurora Williams, el seminario destacó estrategias para implementar los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) en el...

Organizaciones productivas de Chile y Colombia fortalecen sus capacidades en proyectos asociativos

Un total de 27 representantes de organizaciones productivas de Turismo, Agroalimentos, Vitivinicultura, Artesanía y Pesca participaron en el curso internacional, impulsado por el IPP...

Equipo de expertos destaca en la Conferencia de Naciones Unidas COP16 con ponencias sobre el mar chileno y su potencial científico

Presentaron cinco ponencias enfocadas en destacar las singularidades del océano chileno y su potencial para el desarrollo científico y la conservación de la biodiversidad.  Desde...