CAMBIO ESTRUCTURAL Y GLOBALIZACIÓN. COMPETITIVIDAD GLOBAL Y TERRITORIAL

En este documento se muestran las exigencias del actual proceso de cambio estructural en el contexto de la globalización económica internacional, a fin de comprender su naturaleza y alcance como elemento de referencia para la introducción de innovaciones en la base productiva y empresarial de un territorio. Asimismo, se expone la importancia de la producción y mercado interno, así como la presencia mayoritaria de microempresas y pequeñas y medianas empresas, lo cual obliga a actuaciones de desarrollo desde los diferentes sistemas productivos locales.

-Revisa el documento completo en el siguiente link:

http://www.conectadel.org/wp-content/uploads/downloads/2013/02/modulo2bajaresolucion-110623125601-phpapp01.pdf

 

Te puede interesar

Relacionados

Últimas noticias

¡Nuevos líderes para el Norte de Chile! 11 profesionales se gradúan del Magíster en Políticas Públicas y Gobernanza Territorial de IPPUCN

El Instituto de Políticas Públicas de la Universidad Católica del Norte celebró con orgullo la graduación de 11 destacados profesionales, quienes culminaron exitosamente el...

IPP presenta libro sobre desarrollo sostenible en la Región de Antofagasta

Con la participación de la Ministra de Minería, Aurora Williams, el seminario destacó estrategias para implementar los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) en el...

Organizaciones productivas de Chile y Colombia fortalecen sus capacidades en proyectos asociativos

Un total de 27 representantes de organizaciones productivas de Turismo, Agroalimentos, Vitivinicultura, Artesanía y Pesca participaron en el curso internacional, impulsado por el IPP...