Barómetro Regional de Antofagasta revela percepciones ciudadanas sobre minería y seguridad

El Instituto de Políticas Públicas de la UCN presentó los resultados de la 13ª edición de la encuesta, destacando paneles de conversación con expertos y la disponibilidad de los datos para el público.

El Instituto de Políticas Públicas de la Universidad Católica del Norte presentó el pasado jueves 27 de junio los resultados de la 13ª edición de la Encuesta Barómetro Regional de Antofagasta. El evento, que reunió a diversas personalidades de la región, tuvo lugar en las instalaciones del Mercurio de Antofagasta.

Durante el seminario, se discutieron detalladamente los resultados de la encuesta, proporcionando una visión integral sobre las opiniones y percepciones de los habitantes de la región. En primer lugar, se realizó un panel de conversación sobre los resultados de las percepciones sobre la minería, donde participaron miembros de algunas empresas mineras de la región. Luego fue el turno del panel de conversación en seguridad pública, donde participaron miembros del poder judicial y Carabineros de Chile.

Los resultados de la 13ª edición de la Encuesta Barómetro Regional de Antofagasta pueden ser descargados en el siguiente enlace: www.politicaspublicasdelnorte.cl/barometro-antofagasta.

También se ofrecen a disposición del público general las tablas de resultados, que incluyen la información detallada de las preguntas, ponderadas por género, grupo etario, comuna y grupo socioeconómico.

Descargar Tabla

Te puede interesar

Relacionados

Últimas noticias

¡Nuevos líderes para el Norte de Chile! 11 profesionales se gradúan del Magíster en Políticas Públicas y Gobernanza Territorial de IPPUCN

El Instituto de Políticas Públicas de la Universidad Católica del Norte celebró con orgullo la graduación de 11 destacados profesionales, quienes culminaron exitosamente el...

IPP presenta libro sobre desarrollo sostenible en la Región de Antofagasta

Con la participación de la Ministra de Minería, Aurora Williams, el seminario destacó estrategias para implementar los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) en el...

Organizaciones productivas de Chile y Colombia fortalecen sus capacidades en proyectos asociativos

Un total de 27 representantes de organizaciones productivas de Turismo, Agroalimentos, Vitivinicultura, Artesanía y Pesca participaron en el curso internacional, impulsado por el IPP...